Fundación el otro en la caminata de mentoreo de Voces Vitales Argentina

La Presidente de Fundación el otro, Cristina López, ha sido seleccionada para participar como mentora de la 7° Caminata de Mentoreo a realizarse en Buenos Aires el 5 de marzo de 2016. Se trata de una actividad única, de alcance global que convocará a más de 200 mujeres líderes.

Más de 85 Caminatas se desarrollarán simultáneamente en decenas de países alrededor del mundo. En Sudamérica la iniciativa se llevará a cabo también en Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Ushuaia y Montevideo.

 

 

¿Qué es?

La Caminata de Mentoreo “Mentoring Walk” consiste en el trabajo de duplas conformadas por una mentora y una aprendiz, en la que ambas se involucran en la reflexión sobre sus éxitos y desafíos profesionales, mientras caminan juntas durante una mañana. La actividad subraya el valor del liderazgo de las mujeres y ejemplifica el impacto transformador que las mujeres experimentan cuando se unen para promover cambios positivos alrededor del mundo. La iniciativa se realiza cada año en forma simultánea en más de 70 ciudades de la red internacional de Vital Voices Global Partnership para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Clip de la edición 2015 en Buenos Aires:

 

El objetivo

La Caminata de Mentoreo es una oportunidad para destacar la importancia del liderazgo de las mujeres, y para acelerar el impacto de las mujeres líderes a través del mentoreo.

Las Caminatas promueven las relaciones de mentoreo entre mujeres líderes emergentes y consagradas. El mentoreo es una actividad que permite a las mujeres tener éxito, tanto a escala local como global. Las mujeres que reciben mentoreo tienen mayor predisposición para convertirse en mentoras, generando un efecto multiplicador a partir de la inversión realizada en ellas mismas, al empoderar a más mujeres para que se transformen en líderes. Las encuestas indican que casi dos tercios (65%) de las mujeres que han recibido mentoreo se convertirán en mentoras (Catalyst 2012).

 

Como resultado, la Caminata de Mentoreo:

  • Brinda a las aprendices, jóvenes líderes, el apoyo y la orientación que necesitan para cumplir con sus metas.
  • Inculca y transmite los valores del mentoreo en las líderes emergentes, quienes luego pueden crear un efecto multiplicador y mentorear a las generaciones futuras.
  • Proporciona un entorno de colaboración y trabajo en red entre las líderes emergentes y establecidas de la comunidad.

 

¿Cómo surgió la idea del “Mentoring Walk”?

La primera edición del “Mentoring Walk” se realizó en noviembre de 2008 y fue coordinada con el apoyo de Vital Voices Global Partnership.

La idea se originó a partir de una iniciativa de Geraldine Laybourne, Fundadora y ex Directora General de Oxygen Media. Una colaboradora de su empresa le pidió que fuese su mentora y aunque Geraldine tenía su agenda completa, buscó la forma de ayudar a la joven y le propuso conversar durante su caminata matinal por Central Park.

El resultado fue muy positivo para ambas, lo cual motivó a Geraldine a invitar a otras colegas a acompañarla en la actividad. Desde ese entonces, la Caminata de Mentoreo se realiza año a año en varias ciudades del mundo, en forma simultánea, y reúne a miles de mujeres líderes.

 

¿Qué entendemos por “mentoreo”?

El mentoreo es una relación única, que permite que mujeres líderes, con experiencia, inspiren, animen y ayuden a líderes emergentes a enfrentar los desafíos en su crecimiento profesional y personal. Es una relación dinámica en la que tanto la mentora como la aprendiz contribuyen activamente a la misma y puede ser informal o estar estructurada de manera más formal.

Las mentoras, por su experiencia y camino recorrido, califican y se encuentran en una situación única para aconsejar y guiar a las aprendices en sus carreras. Además de dar consejos y compartir la propia experiencia, una mentora proporciona inspiración y aliento, ayudando a la aprendiz a encontrar una manera de lograr sus objetivos, y facilita el acceso a recursos que pueden ser de utilidad. Esta modalidad fortalece la motivación de las aprendices y su capacidad de enfrentar desafíos, explorar nuevas ideas y tomar importantes decisiones para poder llegar a cumplir sus objetivos, permite que mujeres jóvenes con potencial de liderazgo desarrollen la confianza y habilidades que las transformará en líderes.

Una aprendiz es a menudo una persona menos experimentada y desea orientación de una líder más establecida. La aprendiz escucha y aprende, pero también ayuda a dar forma a la relación de mentoreo: puede expresarle a la mentora qué habilidades quiere desarrollar, qué orientación o guía necesita y lo que espera obtener de una mentora.

La experiencia en programas previos muestra que la relación mentora-aprendiz genera espacios nuevos, creativos, en donde las posibilidades de crecimiento para ambas partes se vuelven ilimitadas.

 

¿Por qué mentoreo?

La Caminata de Mentoreo es una oportunidad para subrayar el valor del liderazgo de las mujeres y acelerar el impacto de las mismas a través del mentoreo.

Voces Vitales cree que el mentoreo es fundamental para empoderar a las mujeres para tener éxito y para construir el liderazgo de las mismas para el futuro. El mentoreo se corresponde con fortalezas que se asocian a menudo con las mujeres: la construcción de las relaciones personales, el cuidado y la crianza de los demás. Se trata de un sistema de apoyo efectivo para los desafíos que enfrentan las mujeres o que las afectan particularmente; por ejemplo, el «techo de cristal».

El mentoreo se basa en una tendencia natural que poseen las mujeres de ayudarse mutuamente cuando se enfrentan a un obstáculo en común. También reconoce que las mujeres que nos han precedido y tenido éxito se encuentran en una posición única para orientar a otros para sortear obstáculos similares en sus carreras profesionales.

El mentoreo permite a mujeres líderes establecidas inspirar, animar y ayudar a otras a hacer frente a los desafíos en su crecimiento profesional y personal. Voces Vitales reconoce que mientras que las mujeres necesitan apoyo profesional, también desean apoyo personal y emocional de otras mujeres. El mentoreo ayuda a fortalecer la motivación de la aprendiz y su capacidad para enfrentar los desafíos, explorar nuevas ideas y tomar decisiones importantes. Puede facilitar nuevas conexiones y redes y ampliar su horizonte de logros personales y profesionales. El mentoreo permite que mujeres con potencial de liderazgo adquieran confianza en sí mismas y habilidades para desarrollarse como líderes.

Los beneficios del mentoreo son considerables. Cuando mujeres consagradas son mentoras de las más jóvenes, están apoyando y formando la próxima generación de mujeres líderes. Estas mismas aprendices a menudo se convierten en mentoras, agradeciendo la inversión realizada en ellas y generando un efecto multiplicador, empoderando a más mujeres para que se conviertan en líderes.

A pesar de que puede ser estructurado, el mentoreo es un proceso flexible y dinámico. A diferencia de los programas de capacitación y desarrollo profesional, que suelen tener lugar sólo en un entorno profesional, y tienen un cronograma establecido con un principio y un fin, una relación de mentoreo es más orgánica, crece y cambia mientras la misma progresa.

La relación puede continuar durante el tiempo que ambas partes lo encuentren beneficioso, y sientan que tienen algo que ganar. Lazos únicos se desarrollan entre mentoras y aprendices que se predisponen efectivamente para que ambas partes crezcan y tengan éxito. Ayuda a las mujeres a perfeccionar habilidades específicas para desarrollarse como líderes al tiempo que permite relaciones más personales y profundas.

Enlace a Voces Vitales Argentina: http://www.vocesvitales.org.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.