Apreciados amigos:
Llegamos a ustedes desde la misión que hemos abrazado: diseñar, dirigir y extender la acción del Programa Educa, que operativizamos desde la Fundación El Otro. Al primer Proyecto del Programa lo llamamos: Educa – Facilitando Infraestructura.
Si bien es cierto que sólo la educación de sus ciudadanos puede proyectar a los países hacia la superación de situaciones de estancamiento como la de nuestra Argentina, también lo es que las diferencias socioeconómicas entre las familias reducen decisivamente las posibilidades de desarrollo de aquellas menos favorecidas. Es por ello que este Programa Educa -que arranca con este proyecto inmediato Educa Infraestructura-se aboca a dar apoyo a los segmentos menos protegidos de niños de jardín y edad escolar.
Con este primer foco puesto en la infraestructura edilicia, se estarán corrigiendo deficiencias y elaborando nuevas soluciones. La dimensión de las acciones estará condicionada por el presupuesto disponible que está dependiendo de las cantidad de personas que acepten esta propuesta, porque es claro que cualquier nivel de ayuda suma, a la hora de arreglar un techo, terminar un piso, mejorar una instalación eléctrica, agregar un baño o un aula, mejorar un campo de deportes, etc.
El territorio objetivo para comenzar es el que conforman los municipios de Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Pilar y Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. Allí el Proyecto nace con el apoyo del Obispado de esa Diócesis, viendo así multiplicada su posibilidad de resultar efectivo y eficiente.
El reconocimiento es uno de los valores que queremos difundir y por ello facilitamos la identificación de los benefactores que aporten recursos a las obras que se realizarán. La metodología de recepción de donaciones es sencilla: habrá una cuenta de la Fundación para recibir transferencias o depósitos y se recibirá efectivo, emitiendo siempre el recibo del caso.
Cada Benefactor será informado durante la marcha sobre la evolución de las obras que está impulsando y podrá visitarlas a voluntad.
Por otra parte, su donación podrá quedar integrada a la obra de alguna de las varias maneras posibles: un mosaico, una inscripción en el material, una placa…
Este Proyecto en particular, este Programa en especial y este propósito en general, no sólo necesitan de vos: necesitan de tu red de gente próxima y de las redes de éstos. Es por eso que será tremendamente importante que difundas esta iniciativa y que traigas a la misma a todas las personas que puedan integrarse a este movimiento que -juntos- estaremos facilitando.
Llevará tiempo, esfuerzo y sobre todo- un fuerte cambio de hábitos que nos impulse al ejercicio de una dimensión de solidaridad que hoy nos puede resultar extraordinaria.
Pero el resultado no sólo es posible: también es formidable; y no sólo nos llevará a esa otra dimensión que nos espera como argentinos: nos hará mucho más felices a todos.
Afectuosamente,
Georges Xanthópoulos (Director)
Jorge Santa María (Gerente).
Celular 11 5176-6532